El enfoque humanístico de la nueva gobernanza de datos reclama la implicación de las grandes ciudades como mediadoras entre las “big techs” y el Estado A un lado, la actividad de las Big Tech basada (casi)...
Organizado por la Fundación Nexo Fecha de Inicio 30-03-2022 – Docente: Dr. German Krivocapitch Modalidad On-line – Los días miércoles de 18.00 a 20.00 hs. Inscripción: Por consultas: contacto@fundacionnexo...
Se inauguró un nuevo circuito de reciclaje inclusivo de residuos sólidos y gestión mixta. El mismo posibilitará la formalización laboral de 300 recuperadores urbanos, la constitución de 2 cooperativas –El Aguaribay y El...
La gobernanza metropolitana pasa por saber crear una visión compartida de todos los actores implicados. A menudo, el fracaso o el éxito de las diversas fórmulas de gobernanza se entiende por las actitudes de los...
Relevamiento de situación actual en municipios de la Provincia de Buenos Aires / Febrero 2022 Cada 8 de Marzo, las mujeres de todo el mundo salimos a las calles para reivindicar la lucha por los derechos ganados, y los...
Desde su experiencia ¿Cómo evalúa la necesidad de una Autoridad de Coordinación Metropolitana? Si la respuesta es positiva, cuál debería ser el modelo institucional de esa coordinación. La evalúo como positiva la idea y...
Lejos de reducirse a una oposición binaria entre atractivos polos metropolitanos y periferias relegadas, el retrato social de Hauts-de-France pintado por Jessie Lerousseau revela una gran diversidad de modelos de...
(Reproducimos la introducción del libro de Andrés Borthagaray) Buenos Aires, metrópoli vibrante, dinámica, polo productivo y cultural en el encuentro entre la pampa y el océano, tiene una tradición urbanística que se...
La pandemia global de la covid-19 ha acelerado y globalizado el urbicidio, la desurbanización y la suburbanización alrededor del mundo En 1950, la ciudad de Detroit era la tercera urbe más importante de Estados...