La ausencia de una estrategia coordinada entre los gobiernos locales ha imposibilitado el desarrollo metropolitano en Entre Ríos. Para cambiar esta realidad, presentamos un proyecto de ley para facilitar la creación de Entes de Coordinación Metropolitana (ECM) y afrontar los enormes desafíos en infraestructura, transporte y servicios públicos que el actual sistema provoca. En concreto, la iniciativa busca establecer un marco normativo claro y eficiente al servicio de los gobiernos locales, permitiendo la planificación y ejecución de políticas metropolitanas y evitando las decisiones fragmentadas e insostenibles.
Como parte de este proceso, el equipo legislativo ha mantenido encuentros con intendentes de San Benito, Oro Verde, Colonia Avellaneda y Paraná, así como con referentes en la materia como el ex intendente de Santa Fe, José Manuel Corral, y el diputado nacional Fabio Quetglas. En estas reuniones, el transporte público emergió como una de las principales preocupaciones. En efecto, la eliminación de subsidios ha evidenciado las debilidades del sistema interurbano, generando incertidumbre sobre su financiamiento y dificultades en la coordinación entre jurisdicciones.
Para avanzar en esta discusión, en abril iniciará un ciclo de encuentros en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, con la apertura del Lic. en Ciencia Política, Gustavo Tarragona, y la posterior participación de especialistas en la materia. Este espacio permitirá consolidar la agenda metropolitana y generar consensos para su efectiva implementación.
Actualmente, la cooperación intermunicipal en nuestra provincia se basa en acuerdos informales, lo que limita notablemente la capacidad de planificación a largo plazo. Por el contrario, de aprobarse la iniciativa propuesta, los ECM se constituirán como sujetos de derecho público con la capacidad de planificar y ejecutar políticas comunes en transporte, infraestructura, servicios públicos y desarrollo territorial, entre otros temas. Ciertamente, su reconocimiento legal permitirá diseñar estrategias a largo plazo, garantizar financiamiento adecuado y fortalecer los lazos entre municipios y comunas vecinas.
Por último, agradecemos especialmente a Claudio Augugliaro y Gabriel Fernández Arjona, quienes viajaron a Paraná para compartir su experiencia en este proceso. El desafío es grande, pero la oportunidad está al alcance. Con voluntad política y compromiso ciudadano, podemos transformar el desarrollo metropolitano en Entre Ríos.