Nos constituimos en un espacio de reflexión sobre las problemáticas metropolitanas en el área de Buenos Aires, aportando nuestras miradas forjadas en el trabajo comunitario, social, académico y político, para interactuar con otros actores de la temática y propiciar un renovado impulso al debate sobre la gobernanza en la región.
VISIÓN
Impulsar un ámbito de estudio, reflexión y formación acerca de la agenda de temas y problemáticas de las cuestiones Metropolitanas, en particular la del Área Metropolitana de Buenos Aires.
MISIÓN
Promover el diálogo y la toma de conciencia acerca de la necesidad de mejorar la gobernabilidad de las áreas metropolitanas.
Generar acciones tendientes a:
Incentivar el debate y el estudio sobre la cuestión de la gobernanza metropolitana y los temas que son inherentes a la región,
Capacitar ciudadanos y actores políticos dotándolos de instrumentos que promuevan un modelo de gestión con enfoque regional,
Formular lineamientos de políticas públicas para el área y asesorar a instituciones y gobiernos.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
- Impulsar la conformación de una autoridad metropolitana para los temas de incumbencia regional.
- Propiciar políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región.
- Impulsar una nueva cultura ciudadana en clave metropolitana.
- Promover la participación y el control de los ciudadanos en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas.
- Promover un desarrollo territorial y de Infraestructura con criterios integrales y sustentables.
ACCIONES PRIORITARIAS
- Realizar aportes para mejorar la gobernabilidad y gobernanza metropolitana.
- Fomentar la coordinación y cooperación interjurisdiccional, intersectorial e intergubernamental en la gestión.
- Facilitar la articulación y el diálogo entre actores públicos y de la sociedad civil, generando acciones que contribuyan avances hacia un modelo de gobernanza regional.
- Propiciar el acceso al uso de bienes y servicios en la región que permita el ejercicio de derechos en forma equitativa.
- Aportar lineamientos de políticas públicas que tiendan a garantizar el acceso igualitario de los ciudadanos a los servicios públicos.
- Promover un modelo de equilibrio territorial y un desarrollo sustentable.
- Difundir y capacitar en el uso de los mecanismos de participación ciudadana
- Registrar, promover y difundir contenidos sobre buenas prácticas en materia de políticas públicas para la región, así como incentivar la formación de redes para la gestión.
- Realizar investigaciones, producir documentos teóricos y asistir a decisores públicos a partir de insumos teórico – metodológicos vinculados con temáticas específicas del área metropolitana.