A partir de sus investigaciones sobre Buenos Aires y La Plata, el antropólogo argentino Ramiro Segura aboga por un doble turno: mirar lo urbano desde su periferia y liberarse de las teorías urbanas producidas en gran medida desde unas pocas grandes ciudades del norte.
Entrevista realizada por Eleonora Elguezabal y Clément Rivière.
Ramiro Segura ha realizado numerosos estudios de campo sobre las dinámicas de segregación, movilidad y experiencias urbanas en los aglomerados de Buenos Aires y La Plata, en Argentina. Aprovechamos la visita de este antropólogo argentino a Francia para invitarlo a presentar sus investigaciones y compartir sus reflexiones sobre el carácter temporal y espacial de las teorías que estructuran el campo de los estudios urbanos
¿Puede describir a grandes rasgos la forma en que se articulan diferentes formas de desigualdad en el área metropolitana de Buenos Aires?
El área metropolitana de Buenos Aires es un universo muy grande, que cuenta con unos 14 millones de habitantes asociando la ciudad de Buenos Aires y cuarenta municipios que suelen agruparse en tres coronas que rodean la ciudad de Buenos Aires. Esta forma urbana es el resultado de distintos procesos históricos, primero con la urbanización de Buenos Aires, luego con la urbanización e industrialización de los dos primeros anillos, y luego con el desarrollo de un tercer anillo durante las dos o tres décadas, ligado a la expansión de el tejido metropolitano y a determinadas transformaciones en los modos de habitar. Estos desarrollos están vinculados en particular a la migración de hogares de las clases media y alta hacia este tercer anillo, en un área que históricamente estaba destinada a las clases trabajadoras: desde la década de 1970 y hasta ahora, esta área ha sido objeto de numerosas operaciones para construir barrios cerrados, que ahora constituyen una parte importante del paisaje.
Paralelamente a este retrato geográfico, está la cuestión política. En la Región Metropolitana de Buenos Aires, la multiplicidad de niveles de gobierno se traduce notablemente en asignaciones muy desiguales entre localidades según el estatus de cada comunidad. La ciudad de Buenos Aires tiene casi el estatus de una provincia por lo que tiene facultades y recursos fiscales mucho mayores que un municipio como el de La Matanza, aun cuando cada una de estas dos autoridades es responsable de una vasta aglomeración de varios millones de habitantes. La ciudad de Buenos Aires es también la sede del gobierno nacional argentino. También está la provincia de Buenos Aires, que maneja, entre otras cosas, las tres coronas que mencioné anteriormente. Y ahí están los cuarenta municipios que componen estas tres coronas. Para pensar las desigualdades, entonces, es necesario pensar en la cuestión política, con el enmarañamiento de estas unidades administrativas, y la tensión entre las escalas municipal, provincial y nacional, dotadas de recursos muy desiguales: La Matanza, por ejemplo,
También está la estructura de clases y las desigualdades que son transversales al conjunto de la región metropolitana, que la imagen de la ciudad dual no transcribe adecuadamente. Las ciudades latinoamericanas a menudo se representan como una oposición entre la ciudad y sus barrios más pobres en el caso argentino). Pero si estas dos categorías son realmente importantes para pensar la vida urbana en Buenos Aires, están lejos de agotar la experiencia urbana. Me parece que lo más interesante es mirar hacia el lado de la gran mayoría de los que no viven en ninguno de los dos extremos, que son los barrios socialmente más selectivos por un lado y los barrios más pobres por otro. En la interfaz de la clase obrera y la clase media, son en gran medida ellos quienes han contribuido a urbanizar gran parte del área metropolitana de Buenos Aires, en muchos casos literalmente participando en la producción material, física, de la ciudad como obreros de la construcción o en el marco de prácticas de autoconstrucción .
La grilla de lectura dominante sobre la región metropolitana de Buenos Aires se basa entonces en una doble oposición: entre barrios muy ricos y barrios muy pobres, y entre Buenos Aires y el conurbano. Esta dicotomía opone en un mismo movimiento una Buenos Aires rica y blanca y un conurbano pobre y racializado, aun cuando la ciudad de Buenos Aires es eminentemente desigual y el conurbano muy heterogéneo. Y lo mismo ocurre a escala más localizada, con la oposición entre el barrio, donde encontraríamos trabajadores de clase media, y la villa, siempre racializada y por tanto otrezada. Estas categorías funcionan como un sistema de oposiciones que no describe bien la realidad, pero que sin embargo forma parte de ella, tanto moldea la forma en que representamos estos espacios.
Lo que me interesa no es mirar a la ciudad de Buenos Aires como el reflejo de las desigualdades sociales, sino explorar cómo el propio espacio urbano participa en la producción y reproducción de las desigualdades. Las desigualdades educativas , ambientales y de salud, la capacidad diferenciada de moverse por la ciudad se entrelazan y el espacio funciona como productor de fronteras que restringen el acceso a un conjunto de recursos y oportunidades.
En metrópolis como Buenos Aires, algunas personas recorren rutas diarias que pasan por villas , barrios , conurbano y pueblos. Lo que me interesa es precisamente intentar ver qué mapas y fronteras construyen estas rutas. Fronteras geográficas obviamente, pero también fronteras simbólicas. Las fronteras cognitivas también, porque para poder moverse en un espacio tan grande hay que tener la capacidad de hacerlo –lo que se llama motility en los estudios de movilidad anglosajones: saber cómo funciona la tarjeta de transporte público, tener dinero para pagar por ello, ser capaz de orientarse en la ciudad. Todo un conjunto de barreras opera a este nivel.
¿En qué medida la crisis sanitaria ligada al Covid-19 ha reactivado fronteras simbólicas dentro de esta metrópoli?
Creo que hay algo muy paradójico aquí. En la práctica, muy pocas personas utilizan la categoría “área metropolitana de Buenos Aires”. Buenos Aires es un caso paradigmático de espacio donde se superponen categorías espaciales que no son sinónimas: Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Gran Buenos Aires Conurbación, Área Metropolitana de Buenos Aires, Región Metropolitana de Buenos Aires Areas. Tengo preferencia por esta última categoría, porque incluye la movilidad de trayecto.
La paradoja del Covid es que las políticas estatales destinadas a contener la pandemia tienen de facto produce la metrópoli tomando como escala de intervención el área metropolitana. Y, al menos durante un tiempo, las personas que vivían en lugares muy diferentes del área metropolitana estaban sujetas a la misma regulación, lo que antes nunca había sido posible debido a las divisiones políticas en particular. No hay autoridad metropolitana, nunca la hubo, pero durante los primeros meses de la pandemia, el gobierno nacional decretó un confinamiento preventivo para toda el área metropolitana. La pandemia ha sacado a la luz interdependencias, intercambios y circulaciones. Los primeros mapas de la pandemia muestran que primero fueron las clases altas las que se contagiaron, luego que el virus se propagó paulatinamente al sur, luego al oeste del área metropolitana de Buenos Aires. Siguiendo el proceso de contaminación, podemos rastrear el hilo de las interacciones y la movilidad. Y esta es la razón por la cual el gobierno no podía apoyarse en entidades administrativas preexistentes, como la municipalidad de Buenos Aires, y debía actuar a nivel de metrópolis. Estuvo en cuarentena desde el 20 de marzo hasta el 7 de noviembre, mientras que la cuarentena se levantó en junio en el resto del país. Los habitantes de la metrópolis han compartido durante un tiempo un destino común. La gran paradoja es, pues, que la pandemia ha producido la metrópoli, a través de un conjunto de dispositivos sociotécnicos implementados para intentar frenar esta misma metrópoli. Y esta es la razón por la cual el gobierno no podía apoyarse en entidades administrativas preexistentes, como la municipalidad de Buenos Aires, y debía actuar a nivel de metrópolis. Estuvo en cuarentena desde el 20 de marzo hasta el 7 de noviembre, mientras que la cuarentena se levantó en junio en el resto del país. Los habitantes de la metrópolis han compartido durante un tiempo un destino común. La gran paradoja es, pues, que la pandemia ha producido la metrópoli, a través de un conjunto de dispositivos sociotécnicos implementados para intentar frenar esta misma metrópoli. Y esta es la razón por la cual el gobierno no podía apoyarse en entidades administrativas preexistentes, como la municipalidad de Buenos Aires, y debía actuar a nivel de metrópolis. Estuvo en cuarentena desde el 20 de marzo hasta el 7 de noviembre, mientras que la cuarentena se levantó en junio en el resto del país. Los habitantes de la metrópolis han compartido durante un tiempo un destino común. La gran paradoja es, pues, que la pandemia ha producido la metrópoli, a través de un conjunto de dispositivos sociotécnicos implementados para intentar frenar esta misma metrópoli. Los habitantes de la metrópolis han compartido durante un tiempo un destino común. La gran paradoja es, pues, que la pandemia ha producido la metrópoli, a través de un conjunto de dispositivos sociotécnicos implementados para intentar frenar esta misma metrópoli. Los habitantes de la metrópolis han compartido durante un tiempo un destino común. La gran paradoja es, pues, que la pandemia ha producido la metrópoli, a través de un conjunto de dispositivos sociotécnicos implementados para intentar frenar esta misma metrópoli.
Otro punto importante a destacar es el hecho de que la pandemia es un proceso del que se deben distinguir diferentes etapas. Durante la segunda etapa estuvo más asociado a las clases trabajadoras, mientras que primero apareció como algo externo, se le llamó “casos importados”. El hecho de que se convirtiera en “indígena” cambió por completo las políticas implementadas, con la aparición de medidas como el aislamiento de los barrios obreros con un alto número de casos. Se cercaron literalmente varios barrios populares, luego se abandonó esta medida porque era muy complicada de implementar. En una extraña mezcla de represión y cuidado, el barrio fue acordonado, con las únicas idas y venidas de los equipos destinados a testear y abastecer a la población. Todo esto no ha hecho más que reforzar las barreras urbanas preexistentes. Ningún barrio cerrado de las clases altas ha sido objeto de tales medidas de cerco.
¿Tu experiencia como investigadora de campo en Buenos Aires y La Plata te lleva a adoptar una posición específica en los debates teóricos de los estudios urbanos?
Creo que la posición y el lugar desde el que uno produce conocimiento influye fuertemente en el tipo de conocimiento que uno produce. Lévi-Strauss, si hubiera realizado sus investigaciones en África, quizás no hubiera sido estructuralista, o al menos no de la misma manera. En general, creo que importan los lugares desde donde hacemos preguntas y desde donde tratamos de dar respuestas, para todo tipo de trabajo de investigación. La antropología urbana que se lleva a cabo en los países del Sur está en cierto modo doblemente dominada, por un lado porque la antropología urbana ocupa una posición dominada dentro de la antropología, por otro lado porque se lleva a cabo en el Sur. Si los debates de la disciplina antropológica tienen un fuerte impacto en nuestras prácticas, por ejemplo los debates relativos a la reflexividad o la escritura, nuestros propios debates de antropología urbana en las ciudades del Sur sólo muy excepcionalmente toman el camino contrario. Y en el caso de los estudios urbanos en general, donde la antropología ocupa un lugar secundario, me parece interesante subrayar la existencia de una geografía de teorías que, como indica Jennifer Robinson (2011), se concentran en torno a una decena de ciudades como Berlín, París , Nueva York, Los Ángeles o chicago. Buena parte de las teorías se han desarrollado en el marco de esta geografía restringida, y en general los fenómenos observados en otras ciudades que no entran en el marco de estas teorías -en realidad por lo tanto la mayoría de las ciudades del mundo- tienden a interpretarse en términos de deficiencias o excesos. ¿Qué le falta a una ciudad así para tener una experiencia moderna correspondiente a la del París del siglo XIX? ¿O qué tiene demasiado? Demasiados habitantes, demasiada pobreza, demasiados conflictos… Esta es una lectura etnocéntrica del fenómeno urbano. Los paradigmas en los estudios urbanos se basan en experiencias muy singulares, y miramos el resto a la luz de estos paradigmas, sin que necesariamente seamos conscientes de ello.
Sin embargo, creo que de nuestra parte también, y hablo aquí como investigadora argentina, tenemos un gran esfuerzo que hacer. Porque también es cierto que en Argentina podrías pasarte la vida discutiendo Buenos Aires sin salir de Buenos Aires, ligado a un provincianismo arraigado que nos ubica en un espacio donde solo discutimos lo que está cerca de nosotros.
Ciertos fenómenos son, además, verdaderamente paradójicos. Los teóricos poscoloniales llaman nuestra atención sobre el hecho de que las teorías en los estudios urbanos provienen de un espacio geográfico restringido y sobre las relaciones de poder que surgen de esta concentración: una teoría basada en pocos casos que los convierte en la norma para leer el resto de los estudios. mundo. Pero cuando se proponen abrirse al mundo, tienden a estudiar América Latina, o Asia, como si allí no se hubiera investigado hasta ahora, lo que me parece realmente muy problemático. Varios autores que forman parte del movimiento poscolonial o decolonial contribuyen entonces a borrar sus propias tradiciones de pensamiento! Sin embargo, en América Latina, en un cierto número de ciudades como Buenos Aires, Lima o Ciudad de México , hubo una red de intercambios latinoamericanos en las décadas de 1950, 1960 y 1970 que produjo un cuerpo de conocimiento particularmente interesante en torno a temas de marginalidad, dependencia, informalidad, desarrollo desigual, etc. Esta red ha producido una gran cantidad de conocimiento sobre lo que posteriormente apareció en los estudios urbanos norteamericanos en relación con la “ciudad global”, en particular con las interdependencias entre ciudades. Me parece completamente loco querer ir más allá del etnocentrismo de los estudios urbanos considerando que estamos partiendo de una página en blanco. E imagino que dinámicas de este tipo se encuentran en África y Asia.
En lo que respecta a Argentina, el hecho de que esta tradición de investigación sea mal enseñada y poco discutida está ligada a la historia del país y en particular al período de las dictaduras militares (Argentina), que destruyeron brutalmente esta producción transnacional de conocimiento que conectaba a Buenos Aires, Lima y Santiago de Chile. En muchos países, las ciencias sociales han sido destruidas en gran medida, y con el retorno de la democracia se han reiniciado con una agenda completamente diferente, vinculada a la cuestión de la transición democrática. Esta perspectiva histórica ayuda a comprender mejor por qué se ha pasado por alto un cuerpo de investigación. Como académicos latinoamericanos, deberíamos releer este trabajo con seriedad, porque haría que nuestro trabajo hoy sea más sólido. E incluso creo que esto podría llevar a poner en perspectiva el carácter innovador de ciertas teorías dominantes contemporáneas .
Te interesan las ciudades muy grandes, pero también los espacios ubicados en las afueras de estas grandes ciudades. ¿Cómo contribuye este descentramiento a nutrir la reflexión sobre el fenómeno urbano?
Siempre tuve claro que no quería trabajar en la periferia per se. Lo que me interesa fundamentalmente es el punto de vista periférico, entender cómo habitamos la ciudad, el espacio urbano, desde la periferia . Cuando comencé mi investigación, me inquietaron las hipótesis que enfatizaban, erróneamente en mi opinión, el creciente aislamiento de los miembros de las clases trabajadoras en sus lugares de residencia. Cuando comencé el trabajo de campo, hace unos quince años, en una villa muy alejados y muy pobres del Gran Buenos Aires, entonces en los barrios populares de La Plata, lo que inmediatamente se me hizo evidente es que la experiencia social de esta gente estaba lejos de limitarse a su barrio de residencia. Esto me llevó a interesarme por la cuestión de la movilidad, a tratar de entender la forma en que se mueve una persona que vive en un barrio periférico, cuáles son sus circuitos y sus representaciones del espacio. Esto es lo que permite en un segundo tiempo traer elementos de respuesta a la siguiente pregunta: ¿en qué ciudad viven estas personas que habitan en lugares no pensados, no planificados? Todo esto por supuesto lleva a discutir la idea misma de periferia, o más bien las representaciones unidimensionales de la periferia como espacios sociales homogéneos. Incluso las periferias pobres son muy heterogéneas desde un punto de vista sociocultural. Y por eso son lugares útiles para pensar la ciudad de otra manera.
Fuente: Métropolitiques