“La creación y consolidación del ECAM de Santa Fe es un hecho de trascendencia para el desarrollo de los municipios y comunas, ya que se constituye como un instrumento para trabajar de forma integrada, encontrar soluciones comunes y diseñar e implementar políticas públicas integrales.” Esta definición refleja la importancia que le asignan los municipios integrantes al trabajo en común en la Región, tal como queda reflejado en este informe.
Le podría gustar también
Buenos Aires lidera el primer Índice de Gestión Estratégica de Ciudades, realizado por la UBA
Se realizó el primer Índice de Gestión Estratégica de Ciudades (IGEC) elaborado integralmente por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires(UBA). En el mismo, la Ciudad Autónoma de Buenos...
Piden que la nueva Constitución de Santa Fe tenga una mirada metropolitana
Con el objetivo de revisar la organización territorial de la provincia, especialistas en arquitectura y urbanismo instaron a una planificación interjurisdiccional La Legislatura de Santa Fe tiene decidido dar inicio a...
Áreas Metropolitanas: una ley que pone a Neuquén en la mira y podría beneficiarla
Avanza en la Cámara de Diputados de la Nación, con llamativo consenso para estos tiempos, un proyecto que tiene como punto de mira al acelerado despliegue demográfico del conglomerado Neuquén – Alto Valle de Río Negro...
Lanzamiento del “Compromiso Metropolitano: Santa Fe al 2040”
El “Compromiso Metropolitano: Santa Fe al 2040” recoge la necesidad de pensar los desafíos de futuro en clave metropolitana para crear una agenda común que aborde las problemáticas comunes. Está estructurado en cuatro...