Reproducimos la nota de opinión que la Presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Dra. Adriana “Chuchi” Molina publicara en el diario “El Litoral”, acerca del proceso de reforma constitucional y las instancias participativas que se plantearon desde la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, juntamente con el mencionado Concejo.
El Concejo Municipal de Santa Fe hizo su aporte para que cada voz cuente en el proceso de reforma de la Constitución provincial. Una vez más, abrimos nuestras puertas para que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan expresarse. Esta vez, en el marco del momento histórico que vive nuestra provincia para renovar su Carta Magna, fuimos sede de la audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.
La reforma de nuestra Constitución provincial no es solo un debate jurídico: es la oportunidad de pensar juntos la provincia que queremos para las próximas décadas. Como dijo nuestro gobernador, entendemos que reformar no es un gesto técnico, es un acto político y cultural. Durante cinco horas, más de 60 oradores contaron cómo quieren habitar las ciudades en las que viven y qué cambios consideran necesarios dejarles a las futuras generaciones.
De esto se trata: de que el diálogo y la escucha se transformen en construcción colectiva, donde la voz de cada participante haga su aporte a un renovado texto constitucional que, sin dudas, será el reflejo de nuestra diversidad y de nuestras aspiraciones comunes. El Concejo Municipal es el eslabón del Estado más cercano a la ciudadanía. Allí, estamos sus representantes más directos. Allí, se discuten y se legislan los grandes temas que rigen la vida comunitaria en las ciudades.
Por eso, fue tan importante recibir esta semana a los convencionales constituyentes que integran la comisión que tiene puesto el foco sobre las ciudades, y escuchar la voz, la experiencia y las propuestas de tantos santafesinos. Estos aportes enriquecen este proceso y nos recuerdan que las grandes transformaciones se construyen de manera plural, abierta y participativa.
Uno de los grandes desafíos que se plantean en el marco de este proceso de reforma de la Constitución Provincial, y que fue abordado durante esta audiencia, está vinculado a redefinir los marcos de la gestión local. La autonomía municipal y las áreas metropolitanas cobran una gran relevancia en el escenario actual, aunque no se trata de un debate nuevo.
Somos pioneros en el municipalismo, la noción de autonomía municipal estaba ya presente en la Constitución de 1921. Incorporar estos conceptos en la nueva constitución pone a Santa Fe a la altura de los tiempos que corren. En relación al derecho a la ciudad y al ordenamiento territorial, muchos oradores trajeron propuestas enriquecedoras. Se trata, en definitiva, de planificar un crecimiento ordenado para mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades, para vivir mejor promoviendo ciudades más justas, inclusivas y sostenibles para todos.
Cómo decidamos ocupar el territorio que habitamos de ahora en adelante significa decidir dónde se construirán más viviendas y de qué tipo, cómo se garantizarán servicios esenciales, qué áreas queremos proteger, qué haremos con los residuos que generamos. Todo esto con una mirada que procure un desarrollo sostenible, un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente, siempre en clave metropolitana.
Y esto es lo que se llevaron los convencionales en las voces de los santafesinos y santafesinas que se acercaron esta semana al recinto del Concejo Municipal de Santa Fe, como antes lo hicieron en Rosario y en Reconquista. Somos la provincia invencible, hemos protagonizado grandes hitos del constitucionalismo argentino. Esta reforma, nos ubicará en la vanguardia del desarrollo de los derechos y de la inclusión, trazando para las próximas décadas normas claras que honren la tradición federal, republicana y democrática de nuestra provincia.
La jornada cívica que vivimos fue un paso más hacia una Santa Fe con oportunidades para todos y todas. ¡Gracias a los que fueron parte y lo hicieron posible! En el recinto del Concejo Municipal quedaron resonando sus ideas, que enriquecieron el trabajo de síntesis y consenso que tienen por delante los convencionales constituyentes.
Adriana “Chuchi” Molina
Presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe
Nota publicada en el diario “El Litoral” – https://www.ellitoral.com/opinion/concejo-municipal-santa-fe-reforma-constituccion-provincial-audiencia-publica-constituyentes-autonomia-municipal-derecho-ciudad_0_pPzfb7bIvo.html