Ciudadanía Metropolitana

Presentaron el Mapa Turístico del Gran Jujuy, en una nueva acción para la integración

La propuesta, impulsada desde las Mesas Técnicas de El Gran Jujuy, busca articular la oferta turística de los municipios y los valles que los rodean. La información puede ser consultada desde un código QR. Se realizó una presentación conjunta en la Plaza Belgrano de la Capital de la provincia.

Con el objetivo de fortalecer la integración regional y potenciar el desarrollo del turismo, se llevó a cabo la presentación oficial del Mapa Turístico del Gran Jujuy, una herramienta clave que articula la oferta cultural y recreativa de los municipios que integran el conglomerado metropolitano: San Salvador de Jujuy, Yala, San Antonio y Palpalá.

 

Durante el acto, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, remarcó la importancia del trabajo mancomunado entre las comunas, “nos encontramos reeditando experiencias que hemos tenido en cada una de nuestras localidades y territorios, pero esta vez en forma conjunta, solidaria. Creo que es la forma de que siga creciendo nuestro proyecto metropolitano y para eso agradecer a todos los que van trabajando desde los distintos municipios: San Antonio, Palpalá, Yala y San Salvador”.

El secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, explicó el contenido y los objetivos del mapa presentado, “éste es un trabajo colaborativo de cuatro municipios que vienen sosteniendo una agenda para visibilizar acciones políticas coordinadas desde la gestión pública. Particularmente, era presentar el mapa turístico donde se muestran las rutas comunes ligadas a la oferta turística, pero también a la temporada de invierno, con su agenda cultural y los atractivos de toda nuestra riqueza cultural, no solo del Gran Jujuy, sino también de la región de los valles que nos unen”.

 

De la Dirección de Turismo de Yala, Matías Puca, compartió los avances de su municipio, “estamos dándole un lavado de cara a todo lo que son las redes sociales, implementando un nuevo plan de comunicación y presentando nuestra oferta acá en San Salvador. Trabajamos con guías habilitados por la provincia, en senderismo, y sumamos nuevas propuestas como cabalgatas, producción y ferias culturales todos los domingos en la Feria del Pan Casero”.

Fuente: Diario El Tribuno/Jujuy – El Gran Jujuy